"Si automatizas un caos, obtienes un caos automatizado"

Empoderando a las personas con Michal Kuc
If you automate a mess, you get an automated mess.

En su momento, Michal Kuc pensó en ser físico de partículas y cuántico, pero su camino fue otro. Hoy, como consultor SAP con experiencia y apasionado piloto de motos, transmite un mensaje claro: la tecnología es una herramienta poderosa, pero solo es eficaz si los procesos son sólidos. A lo largo de sus años de trabajo en proyectos internacionales, Michal ha perfeccionado su enfoque en la consultoría SAP: asesorar a las organizaciones sobre el porqué de lo que hacen y cómo mejorarlo.

En este artículo, comparte momentos clave de su carrera, matices de proyectos SAP y la importancia de no perder el lado humano en la tecnología.

De consultor a asesor

“La gente piensa que un consultor SAP solo instala software”, comenta Michal, “pero en realidad se trata de preguntar por qué. ¿Por qué necesitamos esta función? ¿Por qué seguimos estos pasos? Si el proceso es defectuoso, automatizarlo no lo arregla—solo replica el error más rápido.”

Por eso le gusta tanto el término alemán “SAP-Berater”, que significa ‘asesor SAP’. En lugar de simplemente hacer ajustes técnicos, Michal examina los flujos de trabajo, cuestiona supuestos y guía a los clientes hacia formas de trabajar más inteligentes.

No me veo solo como un empleado. Trato mi trabajo como si fuera mi propio negocio.

Un año clave de reflexión

Hoy Michal trabaja con pasión, pero no siempre fue así. Después de un trabajo anterior, tomó un año sabático para reflexionar. “Fui a Indonesia, conduje motos sobre volcanes y jugué videojuegos durante meses”, recuerda. “Al final me di cuenta de cuánto extrañaba trabajar. Perdí el miedo a perder el empleo y gané libertad para hacer lo que me gusta.”

Esa libertad define su estilo: experiencia, entusiasmo y una confianza relajada. “No me veo solo como un empleado. Trato el trabajo como si fuera mío”, dice. Esa mentalidad lo impulsa a innovar y buscar mejores resultados.

Proyectos que dejan huella

De entre más de ochenta proyectos, Michal destaca un despliegue en Angelini. “En solo un año y medio, pusimos en marcha SAP en 16 países, a tiempo y dentro del presupuesto”, comenta. “Tuvimos que dejar algunas ideas en el camino, pero nos permitió mantener el foco.”

Otro proyecto clave fue cuando lo llamaron al final de una implementación. “Todo supuestamente estaba terminado, pero vi que había que empezar de cero. Fue difícil, pero necesario. Si el diseño está mal, hay que corregirlo antes de automatizar. Al final, el cliente lo entendió y me convirtió en su asesor de confianza, no solo en SAP.”

El lado humano de la tecnología

Ante la pregunta sobre el mayor error en automatización, Michal responde claro: “Automatizar procesos caóticos solo amplifica el caos.” Aboga por simplificar y cuestionar hábitos arraigados.

Quiero demostrar que no se trata de ser un robot. Puedes ser el mejor y seguir disfrutando del camino.

Abraza el “por qué”

“A veces, las empresas piden recordatorios o reglas de escalación muy complejas. Pero quizás no se necesiten si todos entienden por qué su aprobación es importante”, explica Michal. “Ahí entra el lado humano: que cada uno sepa que su rol cuenta. Una buena capacitación y comunicación pueden ser más eficaces que otro módulo de software.”

Superando resistencias

No todos aceptan el cambio de inmediato. “La gente se aferra a sus rutinas y dice que no tiene tiempo para aprender algo nuevo”, comenta riendo. “Ahí entra la pregunta del por qué. Muchas veces, nadie sabe la respuesta. Pero si ven que pequeños cambios previenen grandes problemas, se suman.”

IA, futuro y legado

De cara al futuro, Michal ve la inteligencia artificial como el principal cambio disruptivo. “SAP apuesta fuerte por nuevas tecnologías. La clave será la automatización basada en IA, como clasificar facturas o conciliar datos más rápido que una persona.” Pero, con todo el entusiasmo por la IA, insiste en que el éxito depende de las personas. “El software no corrige ineficiencias por sí solo. Se necesitan buenos asesores y clientes comprometidos.”

Michal espera dejar un legado más humano en la consultoría, combinando experiencia con curiosidad y humor. “Quiero mostrar que no somos robots. Podemos ser excelentes y disfrutarlo”, concluye. “Pasamos horas con los clientes; ¿por qué no hacerlo efectivo y agradable?”

Su legado va más allá de resolver problemas: demuestra que empatía, curiosidad y confianza pueden transformar cualquier proceso complicado en una historia de éxito, con una sonrisa incluida.

¿Quieres saber más sobre nuestro enfoque en SAP y automatización de procesos? Contáctanos y descubre cómo mejorar tus flujos de trabajo con un toque humano.

Comparte con tus colegas

Documentos relacionados

Pasar a la nube, ¿qué beneficios tiene para ti?

La adopción de la computación en la nube está aumentando…
Leer más

La UE apoya la transición de Grecia a la facturación electrónica obligatoria

La Comisión Europea ha propuesto autorizar a Grecia para implementar…
Leer más

Coupa y Tungsten Automation: automatización de compra a pago

En nuestro último blog, le contamos sobre nuestra asociación con…
Leer más