Croacia está a punto de implementar nuevos requisitos de facturación electrónica como parte de su marco de Fiscalización actualizado. Los cambios propuestos están diseñados para mejorar la transparencia fiscal, reducir el fraude y mejorar la eficiencia en la presentación de informes.
Cambios clave en el proyecto de ley
El nuevo proyecto de ley introduce varias novedades clave:
- Facturación electrónica obligatoria: Las empresas que operen en Croacia deberán adoptar la facturación electrónica para transacciones nacionales B2B y B2G.
- Sistema de informes en tiempo real: Un sistema de control continuo de transacciones (CTC) garantizará que los datos de las facturas se informen en tiempo real para transacciones B2B, B2G y B2C.
- Formato definido de factura electrónica: Las facturas electrónicas deberán seguir un formato electrónico estructurado que cumpla con los estándares europeos.
- Plataforma descentralizada: La facturación electrónica se realizará a través de proveedores de servicios (intermediarios de información), con un Directorio de Servicios de Metadatos (AMS) que lista los proveedores aprobados.
- Requisitos de informes: El emisor de la factura electrónica debe informar los datos en el momento de la emisión, mientras que el receptor debe hacerlo en un plazo de cinco días desde su recepción. Esto incluye facturas rechazadas y transacciones en las que no fue posible emitir una factura electrónica.
Plataformas y herramientas para empresas
Para facilitar la transición, los contribuyentes utilizarán la plataforma FiskApplication para la presentación de informes electrónicos. Además, los pequeños contribuyentes podrán utilizar una herramienta gratuita de facturación electrónica llamada MICROeINVOICE.
Cronograma de implementación
El cronograma propuesto para estos cambios es el siguiente:
- 1 de septiembre de 2025: Se espera que la ley entre en vigor.
- 1 de enero de 2026: Facturación electrónica e informes obligatorios para empresas registradas en el IVA.
- 1 de enero de 2027: Las entidades no registradas en el IVA y las organizaciones públicas también deberán cumplir.
Participe en el proceso de consulta
Los comentarios públicos sobre el proyecto de ley estarán abiertos hasta el 25 de marzo de 2025 a través de la plataforma de consulta del gobierno croata, e-Savjetovanja. Los resultados finales se publicarán el 25 de abril de 2025.
Prepárese para los cambios
Las empresas que operan en Croacia deben comenzar a prepararse para estos cambios ahora. Revisar los procesos actuales de facturación, explorar plataformas adecuadas de facturación electrónica y garantizar el cumplimiento de los nuevos requisitos facilitará una transición sin problemas.